Antonio Pérez Sanz

  • Antonio Pérez Sanz

  • Entre maestros: Antonio Pérez Sanz

    Presentamos el cuarto encuentro Entre Maestros.

    Antonio Pérez SánzEn esta ocasión tenemos el placer de contar con Antonio Pérez Sanz.

    Hacer un resumen de la vida profesional de Antonio es muy complicado, ha hecho de todo.

    Autor de numerosas publicaciones escritas, digitales y audiovisuales, quien no conoce las series "Más por menos" y "Universo Matemático".También fundó el portal educativo divulgamat.net, ha sido coordinador en diferentes secciones en SUMA y la Gaceta de la RSME.

    Ha sido jefe de departamento de matemáticas, jefe de estudios, vicedirector y director en los institutos Francisco de Goya y Salvador Dalí de Madrid, vicepresidente y presidente de APUMA – Asociación de Profesores Usuarios de Medios Audiovisuales -, vocal de prensa de las FESPM, asesor de medios audiovisuales en el PNTIC – MEC, asesor de nuevas tecnologías en el CIDEAD - MEC. También ha sido director del INTEF y creador del plan Escuela 2.0, ha participado en el diseño curricular de varias asignaturas, ha promovido las nuevas tecnologías desde el principio y promovió la creación del proyecto Gauss.

    En fin, prodriamos seguir y seguir, pero para nosotros lo más importante es su calidad humana y compromiso con la educación.

    Os esperamos el sábado 20 de Febrero.

    Formulario de inscripción

  • Entre maestros: Antonio Pérez Sanz. Documentación

    Os dejamos la documentación que Antonio nos ha proporcionado.

    Biografía

    Pentagrama de la didáctica

  • Entre maestros: Antonio Pérez Sanz. Programa

    Dónde y cuándo

    Medialab-Prado

    Plaza de las Letras. C/ Alameda, 15 · 28014 Madrid (España)

    Metro y Cercanías: Atocha L1 y Banco de España L2
    Autobuses: Líneas 6, 10, 14, 19, 26, 27, 32, 34, 37 y 45
    Desde el Aeropuerto de Barajas: Bus Exprés 24h

    Programa

    La sesión se dividirá en dos partes. 

    11:00 Presentación

    11:15 Charla “Educación matemática: ¿cómo enseñar, cómo aprender?”

    Mi pentagrama didáctico.

    1.     Visualizar las Matemáticas: Utilizar los recursos manipulativos y audiovisuales.

    2.     La experiencia inolvidable de descubrir: Utilizar las TIC.

    3.     Conocer la historia: Aprender de, aprender con, la historia de las Matemáticas

    4.     Disfrutar e ilusionar: ¿por qué no tratar de aprender y comunicar matemáticas a través del juego y de la belleza?

    5.     Investigar y experimentar en clase: Las matemáticas no son un lenguaje, son una aventura.

    12:00 Descanso

    12:15 Taller "Ver, jugar y experimentar con las matemáticas y su historia"

     

FESPM

Ultimate Browsers Support
Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas

Ir ...

SUMA

Great Docs and Support
Revista para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas


Ir...

Cursos SMPM

Native RTL Support
Inscríbete en los cursos rellenando el siguiente formulario

Formulario...

Volver