Paseos matemáticos

El sábado 04/01/20 queremos convocar a las 10 horas un encuentro con todos los socios, si aún no lo eres y quieres conocernos también estás invitado en el 2020.

Nos vemos en la chocolatería Las tres farolas (C/Galileo 26, Madrid)

☕Chocolatada + Ruta matemática (No olvides tu móvil, te enseñaremos a hacer rutas muy divertidas por Madrid)

¡Os esperamos! 

El pasado 17 de diciembre realicé mi primera ruta matemática, y espero que no sea la última, la ruta de los poliedros.

He de decir que la experiencia me resultó muy positiva ya que me dio la oportunidad no sólo de dar un paseo por Madrid y visitar lugares donde las matemáticas han dejado su huella y yo no lo sabía, sino también el de conocer a un grupo de jóvenes matemáticos motivados e ilusionados por ver las matemáticas desde otro punto de vista (Proyecto Cometas) como también compartir experiencias con otro grupo de profesores no tan jóvenes  como los anteriores pero igual de ilusionados y motivados, no dejando dudas de que  disfrutan enseñando matemáticas. 

A todos ellos, mi agradecimiento más sincero y en especial a la Sociedad de Profesores de Matemáticas por hacer que esta actividad haya sido posible.

María Paz Sánchez-Pascuala Navarro

Una vez mas la SMPM ha demostrado que mantiene viva su vocación de presentar las matemáticas en entornos reales y organizamos esta salida para ilustrar cómo se puede hacer que los alumnos descubran las matemáticas en los sitios más inesperados.

El pasado 19 de Octubre y como hilo argumental el 7, un grupo de profesores compartieron una jornada de trabajo en Olmedo (Valladolid). Esta localidad fue llamada la villa de los siete sietes porque poseía siete plazas, siete iglesias, siete conventos, siete arcos o puertas de entrada, siete casas nobles, siete fuentes y siete pueblos de su alfoz.

Más allá del valor simbólico de este número primo, es el siete el motivo para hacer una ruta por el pueblo, que desde el punto de vista matemático trabaja el modelo de grafo. 7 nodos y el camino más corto proporcionan una excusa para la realización de juegos y acertijos con el 7 de protagonista.

En una visita a Olmedo es parada obligatoria el Museo de las Villas Romanas y trasladar a una excavación arqueológica la utilidad de las matemáticas para referenciar puntos importantes. Y puestos a hablar de los romanos, cabe hacer mención a su sistema de numeración, darles protagonismo a sus mosaicos y recordar que la historia de la Matemática tiene un lugar destacado en el desarrollo de toda civilización.

La villa de Olmedo tiene un parque con recreaciones a escala 1:8 de algunos monumentos de Castilla-León, esto lo convierte en el escenario ideal para trabajar el concepto de escala, comprobar en vivo el teorema de Tales o jugar con realidad aumentada a través de aplicaciones del móvil.

La junta directiva de la sociedad y los organizadores de la ruta queremos agradecer la participación y entusiasmo de los asistentes, y deseamos poner en valor el esfuerzo de los profesores que dedican su tiempo libre a formarse y compartir experiencias.

Agradecemos de manera especial la exposición de la Villa Romana por parte de David Hinojar.

Recordad que en la sociedad se llevan a cabo muchas actividades que promueven la cooperación entre profesores y os invitamos a ser parte activa de ellas. Puedes tener información a través de la página web y las redes sociales.

‘Caminante no hay camino, se hace camino al andar’

A.Machado

El pasado día 17 de diciembre, los integrantes del  Proyecto Cometas de divulgación matemática de la Universidad Complutense de Madrid tuvimos la oportunidad de dar un paseo muy especial. Comenzando en el Paseo de los Melancólicos y muy bien acompañados por profesores de la  Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas (SMPM), emprendimos la llamada ‘Ruta de los Poliedros’, un fascinante recorrido que nos llevó a posar nuestra mirada matemática en los rincones más insospechados para corroborar que, efectivamente, las matemáticas están en todas partes si uno sabe dónde buscarlas.

Gracias a Jose Luis Muñoz, nuestro guía durante el recorrido, pudimos pasear por el céntrico distrito de Arganzuela descubriendo pequeños y grandes detalles en los que no habíamos reparado a pesar de haber caminado toda la vida por sus calles. 

FESPM

Ultimate Browsers Support
Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas

Ir ...

SUMA

Great Docs and Support
Revista para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas


Ir...

Cursos SMPM

Native RTL Support
Inscríbete en los cursos rellenando el siguiente formulario

Formulario...

Volver