Matemáticas en casa
Esfera_con_espirales - Victor Monterreal
Fractales al amanecer - Victor Monterreal
Mesa inscrita en un mosaico - Daniel Garcia-Calvo Sanchez
Puzzle irracional - Daniel Garcia-Calvo Sanchez
Sandia - Marta Rodriguez Vinuesa
https://www.smpm.es/images/imagenes/Concursos_Fotografia/2020/Sandia_Marta_Rodriguez_Vinuesa.jpg
Series geométricas 2 Isabel Izquierdo Leon
Series geométricas 1 Isabel Izquierdo Leon
Simetría floral - Victor Monterreal
https://www.smpm.es/images/imagenes/Concursos_Fotografia/2020/Simetra_floral_Victor_Monterreal.jpg
ULTIMA HORA: CONFERENCIA DÍA ESCOLAR
Video de la conferencia accesible desde la web de la
Facultad de Matemáticas de la Universidad Completense de Madrid
o directamente en el enlace
http://complumedia.ucm.es/visor.php?video=JUEe8AInteYyVTcr6n7b5w
Oa animo a que visiteís mi Blog: Que no te aburran las M@tes en le enlace
http://matesnoaburridas.wordpress.com y hagais comentarios, además podeis curiosear y ver lo que hemos hecho en mi cole.
Que paséis un buen Día Escolar de las Matemáticas y
DIVULGEMOS ESTA CIENCIA tan útil para todos.
GUÍA DIDÁCTICA PARA EL PROFESOR
ACTIVIDAD: El tabaco en cifras
MatePRENSA consumo y salud
(Actividad investigación y reflexión)
Objetivos: Utilizar prensa en Internet. Impulsar y trabajar actitudes críticas frente a noticias de prensa desarrollando actitudes abiertas hacia las opiniones de los otros. Contribuir a adquirir las CB: Social y Ciudadana, Autonomía e Iniciativa personal, Aprender a Aprender.
Pautas:
Grupos 2 personas. Buscar en prensa algún artículo relacionado con el tabaco y comenta los datos con tus compañeros. Para ayudarte te proponemos los siguientes enlaces:
http://www.20minutos.es/minuteca/tabaco/ (recopilación artículos tabaco).
http://www.prensajuvenil.org/drogas/sec/info/notis%202009.htm (Página noticias sobre drogas en general, haciendo mucho hincapié en el tabaco y alcohol), recomendable leer el artículo, publicado en 20 minutos: “Más de 650.000 personas mueren al año a causa del tabaco en la Unión Europea”
Actividad ampliada cuadernillo Dia Escolar 2010
Esta actividad aparecerá en el Cuadernillo del Día Escolar, pero en versión reducida, aqui la teneis entera para los que quieran utilizarla en el aula.
ACTIVIDAD: Mira lo que hay en la Prensa
MatePRENSA para los más peques
(Actividad iniciación lectura y escritura)
Objetivos: Fomentar la importancia de las Matemáticas en la vida, la colaboración de la familia y el trabajo en casa. Aprovechar lo cotidiano para hacer reflexiones matemáticas. Identificar, buscar números y figuras geométricas en la prensa escrita y digital. Mejorar habilidades de observación. Contribuir a adquirir las CB: Lingüística, Aprender a Aprender, Tratamiento de la Información y competencia Digital y Autonomía e Iniciativa personal.
Pautas:
Los números: ¿Qué son? ¿Dónde están? ¿Para qué sirven?
Números en el espacio: Datos planetas del Sistema Solar.
Números en nuestra vida (en nuestra clase: fecha pizarra, cumpleaños
compañeros,….en nuestra casa: reloj, mando TV,…)
Números prensa escrita: Noticias (deportes, publicidad, tiempo (temperaturas),
pasatiempos,…)
2. Hacer grupos de 4 niños (ó más dependiendo de número de alumnos)
3. Repartir periódicos y resto de material por grupos (un periódico cada dos niños)
4. Decirles que son investigadores matemáticos y tienen que cumplir DOS misiones:
Esta es la actividad original, en el cuadernillo aparece una versión reducida...Tiene varias fotos pero no he conseguido ponerlas para que aparezcan
ACTIVIDAD: El azar en la prensa
MatePRENSA y juegos de azar
(Actividad profundización y motivación)
Objetivos: Fomentar el uso de las TIC. Intentar medir la incertidumbre. Contribuir a adquirir las CB: Lingüística, Social y Ciudadana, Conocimiento y la Interacción con el mundo físico, Tratamiento de la Información y Competencia Digita
Pautas: Dadas las tablas de reparto de premios aparecidas en la prensa de la Lotería Primitiva y la Bono Loto.
Sabiendo que en ambos juegos consisten en elegir entre los números 1 al 49, un determinado número de ellos, para acertar la Combinación Ganadora en el sorteo correspondiente, formada por 6 bolas de las 49 que se extraen del bombo.
“MATEMATICAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN”
Elisa Benítez Jiménez
Profesora Colegio Rafaela Ybarra. Madrid.
1. ¿Qué son los Medios de Comunicación?
Todos sabemos la importancia que tienen los Medios de Comunicación en la Sociedad actual. Diariamente estamos en contacto con ellos, pero definirlos no es tarea fácil por la cantidad de significados y conceptos que éstos implican. Algunos los definen como la manera más eficaz y rápida de transmitir un mensaje, en cambio para otros, son un vehículo de manipulación social mediante el cual los diferentes poderes de la sociedad se hacen escuchar. La mayoría piensa que los Medios de Comunicación son instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas de una sociedad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etc. Los principales Medios de Comunicación en la actualidad son: prensa, revistas, libros, teléfono, radio, televisión e Internet. También se podrían considerar soportes aparte de los tradicionales, como pueden ser: videos, discos compactos, DVDs, películas, fotografías, obras de teatro, etc….
La llegada de Internet ha tenido un gran impacto en los medios tradicionales, favoreciendo procesos sociales de comunicación interactiva e intercambio de información. Actualmente tenemos la disponibilidad de acceder a distintos Medios de Comunicación por Internet, es decir, en un solo tenemos otros tales como la prensa, radio, televisión y telefonía. Esta característica hace de Internet un multi-medio para llegar a las masas y la difusión global de diferentes temáticas.
Esta es una de las actividades que no se han publicado en el cuadernillo, ahi la teneis por si os es de utilidad....
ACTIVIDAD: Preguntas Matemáticas con noticias de PRENSA
MatePRENSA y creatividad
(Actividad ampliación)
Objetivos: Fomentar creatividad y trabajo en grupo. Interpretar y entender correctamente mensajes expresados en lenguaje matemático que aparecen en la prensa. Contribuir a adquirir las CB: Lingüística, Tratamiento de la Información y Competencia digital, Autonomía e Iniciativa personal, Aprender a aprender,…
Pautas:
Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas
Inscríbete en los cursos rellenando el siguiente formulario